lunes, 25 de febrero de 2013

Estereotipos.







Todas las sociedades se estructuran y construyen su cultura en torno a la diferencia sexual de los individuos que la conforman, la cual determina también el destino de las personas, atribuyéndoles ciertas características y significados a las acciones que unas y otros deberán desempeñar –o se espera que desempeñen–, y que se han construido socialmente.


Los roles de género son conductas estereotipadas por la cultura, por tanto, pueden modificarse dado que son tareas o actividades que se espera realice una persona por el sexo al que pertenece. Por ejemplo, tradicionalmente se ha asignado a los hombres roles de políticos, mecánicos, jefes, etc., es decir, el rol productivo; y a las mujeres, el rol de amas de casa, maestras, enfermeras, etcétera (rol reproductivo) (INMUJERES, 2004).


El concepto sexo se refiere a las diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres; son características con las que se nace, universales e inmodificables. En cambio el género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construye en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual.


El caso de Josie Aimes se presenta a diario, madre soltera que abandona a su pareja golpeadora y su hogar para marcharse e iniciar una nueva vida con sus hijos, donde la sociedad la ve mal por ser soltera y sus mismos padres y amistades piensan que se debe conseguir a un hombre que la mantenga para solucionar sus problemas, es el típico caso que muchas mujeres pasan y deben de salir adelante solas en una sociedad que las discrimina.


En general, tierra fría nos deja un mensaje grande y fuerte de cómo el mundo se siguen teniendo actitudes despreciables e inconcebibles. Y en el caso de Larry Flint se expresan de manera abierta los convencionalismos sociales en esta época.


Con tantos tabúes sobre el sexo, no me extraña que tengamos los problemas que tenemos, no me extraña que seamos irascibles, violento, genocidas… Pero ahora haceros esta pregunta: ¿Qué es más obsceno, el sexo… o la guerra? (Larry Flint).


"Si la Primera Enmienda protege a la escoria como yo, entonces os protegerá también a todos vosotros". O sea, que la vulgaridad no es sólo el precio que hay que pagar para que exista una sociedad libre, sino también un vigoroso antídoto contra todos los intentos sociales de instaurar el puritanismo radical.





No hay comentarios:

Publicar un comentario